Si estás pensando en instalar una puerta acorazada deberías saber que existen muchos tipos de puertas acorazadas. En Prosemur puedes encontrar diversos tipos de puertas acorazadas en función del lugar en el que vayan a ser instaladas: Puertas acorazadas para chalet, puertas acorazadas para piso, puertas acorazadas para trastero, puertas acorazadas antibalas o puertas acorazadas para profesionales.
Cada una de ellas ofrece una serie de prestaciones y, por supuesto, unas características de seguridad. Todo ello con la intención de satisfacer las necesidades de cada caso.
Por ejemplo, no será necesario instalar el mismo tipo de puerta acorazada en un piso que en un banco. Por esta razón, las características de cada una de estas puertas acorazadas son diferentes.
Puede que en algún momento hayas escuchado hablar sobre los distintos grados de seguridad de las puertas acorazadas. Aunque, si no es así y no sabes a qué nos referimos, no te preocupes.
En este post te explicaremos más sobre los distintos grados de seguridad que existen en puertas acorazadas y cuáles son las características de cada una de ellas.
Como te puedes imaginar, son muchos los modelos de puertas acorazadas que puedes encontrar en el mercado. También son muchos los factores que debemos tener en cuenta a la hora de decantar por una puerta acorazada u otra.
En Prosemur, como expertos en seguridad, podemos guiarte y ayudarte a encontrar la más adecuada para cada caso. A continuación, te explicaremos brevemente los grados de seguridad que existen en cuanto a puertas acorazadas y donde suelen ser instaladas cada una de ellas.
Grados de seguridad de las puertas acorazadas
Existen principalmente 5 grados diferentes en puertas acorazadas, siendo el grado 5 el más resistente de todos.
- Grado 1: Este tipo de puertas presentan una baja resistencia ante un ataque con herramientas profesionales o semiprofesionales.
- Grado 2: Las puertas de grado 2, al igual que en el caso anterior, también presentan un bajo nivel de resistencia frente a ataques externos. Sobre todo, aquellos que se llevan a cabo mediante herramientas profesionales.
- Grado 3: El grado 3 es el mínimo de seguridad que consideramos imprescindible en cualquier hogar. Este tipo de puertas presentan una buena resistencia a ataques externos, incluso aquellos realizados con herramientas profesionales o semiprofesionales.
- Grado 4: Este tipo de puertas son consideradas con un alto nivel de seguridad. Incluso es capaz de frenar a aquellos ladrones profesionales con las herramientas más avanzadas. Incluso resisten aquellos ataques que pueden a llegar a durar más de 10 minutos.
- Grado 5: Son las puertas acorazadas más resistentes del mercado. Este tipo de puertas están dirigidas a un sector más profesional como bancos, por ejemplo. Son las puertas más resistentes y eficaces para prevenir y soportar cualquier tipo de robo mediante ladrones con herramientas profesionales.
Elegir una puerta acorazada u otra dependerá del lugar en el que vaya a ser instalada y del grado de seguridad necesaria. En Prosemur recomendamos siempre, como mínimo, elegir las puertas acorazadas de grado 3 para viviendas. Este tipo de puertas acorazadas presentan un alto nivel de resistencia frente a ataques externos y, por tanto, un alto nivel de seguridad. Las puertas acorazadas de grado 4 también pueden ser una gran opción, ya que su nivel de seguridad es superior al anterior.
Por otro lado, las puertas acorazadas de grado 5 suelen ser instaladas en aquellas instalaciones profesionales que precisan un alto nivel de seguridad. Como hemos dicho anteriormente, los bancos serían uno de esos casos.
Todas las puertas acorazadas están construidas con una estructura de acero. Esto las convierte en especialmente resistentes, sobre todo si las comparamos con las puertas tradicionales.
Si estás interesado en conocer más sobre cuál es la puerta acorazada que necesitas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de asesorarte sin compromiso.