Lo primero de todo, empezaremos explicándote qué es una puerta acorazada. Una puerta acorazada es una puerta de seguridad especialmente diseñada para soportar ataques externos con herramientas profesionales. En las puertas acorazadas tanto la hoja como el marco están fabricados en acero. Además, todos los elementos que la componen están integrados en la misma estructura para que no suponga un debilitamiento de esta.
Por lo general, todos los tipos de puertas acorazadas tienen estas características, aunque todas las puertas no sean iguales. Dependiendo de su nivel de seguridad el blindaje, la resistencia, la calidad de los elementos que la componen podrán variar considerablemente. De tal forma que unas ofrecerán un sistema de seguridad y protección mayor a otras.
Las puertas acorazadas antibalas están especialmente diseñadas para ofrecer un alto nivel de protección frente a armas de fuego, herramientas profesionales o ataques físicos.
Este tipo de puertas, además de soportar el impacto de una bala, son puertas altamente seguras por sus características y los elementos que la componen que son altamente resistentes.
Las puertas acorazadas antibalas suelen utilizarse en empresas especialmente sensibles por el tipo de sector al que pertenecen. Algunos ejemplos de ello podrían ser bancos, edificios gubernamentales, galerías de arte, empresas de seguridad o joyerías. También podrían ser instaladas en viviendas, aunque no es lo más habitual.
Las puertas acorazadas antibalas son capaces de transformar cualquier lugar o espacio en uno blindado. Las características de estas puertas la convierten en una de las más resistentes y seguras del mercado.
En el siguiente enlace puedes ver algunos de los diseños de puertas acorazadas disponibles en Prosemur.
Características de las puertas acorazadas
Seguramente te preguntes qué características tienen las puertas acorazadas antibalas para ser capaces de soportar el impacto de una bala. A continuación, te explicaremos cómo son fabricadas este tipo de puertas y con qué tipo de materiales.
Probablemente siempre te hayas imaginado una puerta acorazada antibalas como aquellas que son visiblemente de acero. Pero nada más lejos de la realidad. Este tipo de puertas pueden ser personalizables, por lo que aparentemente no tienen por qué ser de acero.
Además, tienen una serie de características que te detallaremos a continuación:
- Las puertas acorazadas antibalas están fabricadas en acero balístico. Esto supone que son capaces de resistir el impacto de una bala.
El acero balístico puede tener distintos niveles de espesor y de ello dependerá su resistencia frente al impacto de balas de distintos tipos de armas y calibres.
- Este tipo de puertas ofrecen un alto nivel de seguridad y resistencia, también a aquellas herramientas más sofisticadas del mercado.
- Al igual que su exterior, el resto de características también pueden ser personalizables en función del lugar en el que vaya a ser instalada y del grado de protección necesario.
Ventajas de las puertas acorazadas antibalas
Las puertas acorazadas antibalas tienen una serie de características que las hacen totalmente diferentes al resto de puertas acorazadas. Tanto los elementos que las componen como su alto nivel de resistencia, en parte por el acero balístico, como el resto de sus características hacen que sean puertas altamente seguras y resistentes.
A continuación, te explicamos algunas de sus características principales:
- Las puertas acorazadas antibalas disponen de un sistema anti-palanca que evitará ser forzadas por herramientas sofisticadas.
- Disponen de sistema anti-bumping, uno de los sistemas más utilizados por ladrones para intentar manipular y abrir la cerradura.
- Es casi imposible manipular la cerradura de una puerta acorazada antibalas.
- Resulta complejo realizar una copia de una llave de una puerta acorazada anti-bala, ya que para ello es necesario disponer del certificado de la propiedad.
- Como hemos dicho antes, otra de sus ventajas es que pueden ser instaladas prácticamente en cualquier lugar. También en viviendas, aunque no sea lo más habitual.